Hola a todos y feliz año, aunque ya estemos bien entrados en el 2011.
Podría decir que los estudios, trabajo... me tienen muy liado, pero la realidad es que estoy muy vago y me cuesta hasta ponerme a subir cosas en el blog.
Os voy a poner unas fotos del disfraz que me hice para nochevieja, caballero hospitalario.
Primero unas fotos del escudo, me lo hice con cartón de una peazo de tele que tiene que tener algún vecino, peazo cab... ejem.
Ya de por sí, el cartón era bastante gordo y resistente, aún así le puse dos capas, primero las corté, luego las doblé y luego las encolé. No se si hubiera sido mejor en otro orden, pero no me puedo quejar del resultado.
No tengo fotos del proceso de doblado, pero básicamente lo que hice fue humedecer los cartones, poner la escoba y la fregona elevadas unos 10 cm del suelo en forma de V, apoyar los laterales del escudo en los palos de la escoba y la fregona y ponerle bien de peso en el medio (unos 30kg le puse y aguantaba el jodío cartón)
Podría decir que los estudios, trabajo... me tienen muy liado, pero la realidad es que estoy muy vago y me cuesta hasta ponerme a subir cosas en el blog.
Os voy a poner unas fotos del disfraz que me hice para nochevieja, caballero hospitalario.
Primero unas fotos del escudo, me lo hice con cartón de una peazo de tele que tiene que tener algún vecino, peazo cab... ejem.
Ya de por sí, el cartón era bastante gordo y resistente, aún así le puse dos capas, primero las corté, luego las doblé y luego las encolé. No se si hubiera sido mejor en otro orden, pero no me puedo quejar del resultado.
No tengo fotos del proceso de doblado, pero básicamente lo que hice fue humedecer los cartones, poner la escoba y la fregona elevadas unos 10 cm del suelo en forma de V, apoyar los laterales del escudo en los palos de la escoba y la fregona y ponerle bien de peso en el medio (unos 30kg le puse y aguantaba el jodío cartón)

Luego lo pinté, aunque me dio pena tapar a la hermosa damisela que salía en el dibujo.

Y le puse el embrace, pegado con cola de carpintero y con unos clavitos de refuerzo.

Y ahora el disfraz, primero tenía un jersey con las mangas de anillas de refresco cosidas en las mangas del jersey. (si, los colores eran del cubata que me había tomado después de cenar)

Luego la túnica, negra con una cruz de ocho puntas blanca, las ocho puntas de la cruz significaban las ocho virtudes que los caballeros debían ejemplificar en las tareas de caridad de su vida cotidiana: Goce espiritual – Vivir sin malicia – Arrepentirse de los pecados – Humillarse ante los que te injurian – Amar la justicia – Ser misericordioso – Ser sincero y puro de corazón y sufrir la persecución con abnegación. (Que bien, lo cumplo todo)


Un saludo a todos.
6 comentarios:
¡Ondi vas ansín! ¡Mira que dejar la malla en casa y ponerte de anillas de cocacola!
Y llego la orden hospitalaria XD que buenos trabajos haciste XD
Esque había que aguantar toda la noche de marcha, y además como la cota de malla es de manga corta no se iba a ver.
Hola
Buen día, me llamo Karina y soy administradora de un directorio de blogs y webs. Vi tu blog y me gustaría intercambiar enlaces contigo. Puedo agregar tu blog en mi directorio para que así nuestras visitas aumenten.
Si estas deacuerdo escribeme a mi email
karivelezs@gmail.com
Exitos
Karina Velez
Tio, tu blog es genial, gracias por compartir tus trabajos !!! me he suscrito inmediatamente al tuyo !! este es el mio:
gilbert1986.blogspot.com
Hola, buen blog.
A mi me interesa mucho la historia y la recreación, he creado un foro con el que estoy intentando buscar a quienes tienen estos mismos intereses.
Si te interesa, eres bienvenido http://recreacioneuropa.foroactivo.com/
un saludo!
Publicar un comentario